skip to Main Content

Consejos Esenciales para mejorar la Calidad del Aire en el Hogar

En vista de que la persona promedio pasa hasta el 90% de su tiempo en interiores, la calidad del aire en su hogar es crucial para su salud y bienestar en general. Desafortunadamente, la calidad del aire interior en las viviendas puede verse comprometida por una variedad de factores, como los productos de limpieza para el hogar, el moho, la caspa de las mascotas e incluso los materiales utilizados para construir su hogar.

La mala calidad del aire puede provocar problemas respiratorios, dolores de cabeza, alergias e incluso problemas de salud a largo plazo. Afortunadamente, existen varias formas de mejorar la calidad del aire en su hogar.

A continuación, te presento algunos consejos esenciales para mejorar la calidad del aire en el hogar.

01- Mantén tu Hogar Limpio

El polvo y la suciedad pueden acumularse rápidamente, por lo que es fundamental mantener la casa limpia. Aspira y quite el polvo regularmente, y usa un filtro HEPA en tu aspiradora para capturar partículas pequeñas. Limpia las superficies con un paño húmedo para evitar esparcir partículas de polvo en el aire.

02- Mantén tus Pisos en óptima limpieza

Aspíralos

Los productos químicos y los alérgenos pueden acumularse en el polvo doméstico durante décadas. Al usar una aspiradora con filtro HEPA, puedes reducir las concentraciones de plomo en tu hogar. También puedes deshacerte de otras toxinas, como los productos químicos ignífugos bromados (PBDE), así como de alérgenos como el polen, la caspa de las mascotas y los ácaros del polvo.

El uso de una aspiradora que tenga una fuerte succión, cepillos giratorios y un filtro HEPA asegura que el polvo y la suciedad no regresen por el escape. En áreas de mucho tráfico (contaminación), aspira el mismo lugar varias veces. No olvides las paredes, los bordes de las alfombras y los muebles tapizados, donde se acumula el polvo. Para obtener mejores resultados, aspire dos o más veces por semana y lava el filtro con regularidad.

Trapéalos

El trapeado recoge el polvo que deja la aspiradora. Puedes omitir los jabones y limpiadores y simplemente usar agua corriente para capturar el polvo o los alérgenos persistentes. Según los informes, los nuevos trapeadores de microfibra (y paños para el polvo) capturan más polvo y suciedad que las fibras tradicionales y no requieren ningún tipo de solución de limpieza.

Usa esteras (tapetes)

Coloque un tapete grande en cada puerta. Las personas arrastran todo tipo de productos químicos a través de la suciedad de sus zapatos. Una estera en la puerta reduce la cantidad de suciedad, pesticidas y otros contaminantes que ingresan a tu hogar. Si el tapete es lo suficientemente grande, incluso aquellos que no se limpian los zapatos dejarán la mayoría de los contaminantes en el tapete, no en los pisos de tu casa.

Si vives en una casa construida antes de 1978, es muy probable que todavía haya pintura con plomo en sus paredes. Pero incluso en una casa más nueva, es posible que te enfrentes a la exposición al plomo, debido al polvo de plomo que ingresa desde el exterior. El polvo de plomo puede aumentar el riesgo de exposición para los niños pequeños, un problema grave que puede dañar el cerebro, el sistema nervioso central y los riñones. Los pesticidas también están relacionados con daño cerebral en niños pequeños. Los niños son vulnerables a exposiciones más altas porque tienden a ensuciarse los dedos con polvo y luego se los llevan a la boca.

Para proteger mejor a tu familia, pídales a las personas que se quiten los zapatos antes de entrar a tu casa. Esta medida es muy incómoda para muchas personas, pero la verdad es que es muy efectiva. Mantén zapatos de casa, pantuflas y medias (calcetines) cerca de la puerta.

03- Aumenta la Ventilación

Una ventilación adecuada puede ayudar a mejorar la calidad del aire al traer aire fresco y hacerlo circular por toda la casa. Abre las ventanas y puertas cuando el clima lo permita, y usa extractores de aire en baños y cocinas.

04- Dale Mantenimiento a tu sistema HVAC (CVAA en Español)

Tu sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) es responsable de hacer circular el aire por toda Tu casa. Si no se mantiene adecuadamente, puede conducir a una mala calidad del aire. Cambia tus filtros de aire regularmente y haz que un profesional inspeccione y limpie tu sistema anualmente.

05- Mantén un Nivel saludable de Humedad

A los ácaros del polvo y al moho les encanta la humedad. Mantener la humedad alrededor del 30% al 50% ayuda a mantenerlos a ellos y a otros alérgenos bajo control. Un deshumidificador (y aire acondicionado durante los meses de Verano) ayuda a reducir la humedad en el aire interior y controla eficazmente los alérgenos. Un acondicionador de aire también reduce la cantidad de polen en interiores, lo cual es una ventaja para las personas alérgicas.

Más consejos para deshumidificar tu hogar:

• Use un extractor de aire o abre una ventana cuando estés cocinando, usando el lavavajillas (lava-platos) o te estés bañando.
• No riegues demasiado las plantas de interior.
• Ventila la secadora de ropa hacia el exterior.
• Arregla las tuberías que gotean para evitar el moho.
• Vacía las bandejas de goteo en tu aire acondicionado y deshumidificador de ventana.

Invierte en un Purificador de Aire

Un purificador de aire puede ayudar a eliminar los contaminantes del aire, como el polen, la caspa de las mascotas y las esporas de moho. Busca un purificador con filtro HEPA, que puede capturar partículas pequeñas.

06- Controla los Niveles de Humedad

Los altos niveles de humedad pueden provocar el crecimiento de moho, lo que puede empeorar la calidad del aire. Usa un deshumidificador en áreas húmedas de tu hogar y asegúrate de reparar cualquier fuga o daño por agua lo antes posible.

07- Utiliza Productos de Limpieza Naturales

Muchos productos de limpieza para el hogar contienen químicos agresivos que pueden ser dañinos para la salud. Considera cambiar a productos de limpieza naturales o hacer uno propio con ingredientes simples como vinagre, bicarbonato de sodio y jugo de limón.

08- Haz Pruebas de Radón

Ya sea que tengas una casa nueva o vieja, podrías tener un problema de radón. Este gas incoloro e inodoro aumenta significativamente el riesgo de cáncer de pulmón. El radón es la segunda causa principal de cáncer de pulmón en los EE. UU. en la actualidad. Si fumas y tu hogar tiene altos niveles de radón, tu riesgo de cáncer de pulmón es particularmente alto.

El radón es un gas radiactivo. Proviene de la descomposición natural del uranio que se encuentra en casi todos los suelos. Por lo general, sube desde el suelo y entra en tu casa a través de grietas y agujeros en los cimientos. Casas con corrientes de aire, casas herméticas, casas con o sin sótano — o cualquier casa, pueden tener potencialmente un problema de radón.

Los mostradores (encimeras) de granito también se han relacionado con el radón. Si bien los expertos están de acuerdo en que la mayoría de los mostradores de granito emiten algo de radón, la pregunta es si lo hacen en niveles que puedan causar cáncer. Realizar una prueba es fácil, económico y toma solo unos minutos. Si descubres un problema de radón, existen formas sencillas de reducir los niveles de gas que no son demasiado costosas. Incluso los niveles altos de radón se pueden reducir a niveles aceptables. La Agencia de Protección Ambiental ofrece una “Guía del Consumidor para la Reducción del Radón”.

09- Presta atención al uso de Fragancias y Olores

Es común el asociar el aroma a limón o pino con la cocina limpia o la ropa limpia. Pero las fragancias sintéticas en productos de lavandería y ambientadores emiten docenas de diferentes químicos al aire. No encontrarás sus nombres en las etiquetas de los productos. Los detergentes para ropa convencionales, los suavizantes de telas, las toallitas para secadora y los ambientadores en forma sólida, en aerosol y en aceite pueden emitir dichos gases.

En un estudio, se descubrió que un ambientador enchufable emite 20 compuestos orgánicos volátiles (COV) diferentes, incluidos siete regulados como tóxicos o peligrosos según las leyes federales de EE. UU. Pero estos productos químicos no se incluyeron en la etiqueta; solo se requiere que se incluya la palabra “fragancia”. Pero la composición real de la fragancia se considera un “secreto comercial”.

La mayoría de las fragancias se derivan de productos derivados del petróleo y, por lo general, no se han probado para ver si tienen efectos adversos significativos para la salud de los humanos cuando se inhalan. (Las pruebas generalmente se enfocan determinar si una fragancia causa irritación en la piel). Algunas de las que han sido probadas generan preocupación. Los ftalatos son un grupo de productos químicos que se utilizan a menudo en las fragancias y también para ablandar los plásticos. Los estudios muestran que los ftalatos alteran las hormonas en los animales.

¿Qué puedes hacer?

• Trata de adquirir productos de lavar sin fragancia o con aroma natural.
• Cambia a limpiadores suaves que no incluyan fragancias artificiales.

• Deja entrar aire fresco. Abre las ventanas para que los productos químicos tóxicos no se acumulen en tu hogar.

¿Qué sucede si tú o alguien de tu familia es alérgico al polen?

• Mantén las habitaciones ventiladas con un sistema de aire acondicionado filtrado.
• Usa limones en rodajas y bicarbonato de sodio para obtener un aroma limpio en la cocina.

• Lleva la naturaleza al interior. Cualquier habitación es más bonita con un helecho, una planta de araña o de sábila (aloe vera), lo cual también es más saludable.

La investigación de la NASA muestra que las plantas de interior como estas actúan como purificadores de aire vivientes — el follaje y las raíces trabajan en conjunto para absorber los contaminantes químicos liberados por los materiales sintéticos. Si tienes niños o mascotas, asegúrate de que las plantas no sean venenosas si se ingieren.

10- Haz de tu Casa una Zona de NO Fumadores

Uno de los aspectos más importantes de la contaminación del aire interior es el humo de cigarrillo de segunda mano.

Fumar en el interior puede provocar una mala calidad del aire y poner en riesgo tu salud. Si tú o un miembro de tu familia fuma, consideren dejar de fumar o fumar afuera.

El humo del cigarrillo contiene más de 4,000 sustancias químicas. Las investigaciones muestran que el humo de segunda mano aumenta el riesgo de que un niño desarrolle infecciones del oído y respiratorias, asma, cáncer y síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). Para el fumador, esta adicción provoca cáncer, problemas respiratorios, infartos y derrames cerebrales.

Si deseas dejar de fumar, los grupos de apoyo, la terapia de reemplazo de nicotina y otros medicamentos pueden ayudar. Encuentra un método que funcione para ti, obtén apoyo (amigos, familiares, compañeros que han dejado de fumar, asesoramiento) y piense de forma positiva. Concéntrate en tus razones para dejar de fumar, no en tus antojos.

CONCLUSIÓN

Mejorar la calidad del aire en tu hogar puede tener un impacto significativo en tu salud y bienestar general de tu familia. Si sigues estos consejos esenciales, podrás respirar mejor y disfrutar de un entorno de vida más saludable.

Tendemos a pensar en la contaminación del aire como algo externo como las que hallamos en la niebla tóxica, ozono o neblina flotando en el aire, especialmente en el Verano. Pero la verdad es que el aire dentro de las casas, oficinas y otros edificios puede estar más contaminado que el aire exterior. El aire dentro de tu hogar puede estar contaminado por plomo (polvo doméstico), formaldehído, retardadores de fuego, radón e incluso químicos volátiles de las fragancias que se usan en los limpiadores convencionales. Algunos contaminantes se arrastran en el hogar. Algunos llegan a través de un colchón o muebles nuevos, limpiadores de alfombras o una capa de pintura en las paredes.

Los niños, las personas con asma y los ancianos pueden ser especialmente sensibles a los contaminantes de interiores, pero otros efectos sobre la salud pueden aparecer años más tarde, después de una exposición repetida.

Los alérgenos e irritantes de interior se han vuelto mucho más importantes en las últimas décadas porque pasamos más tiempo en el interior. Y debido a que las casas modernas son herméticas, estos irritantes no pueden salir fácilmente. Hoy día estamos más expuestos que décadas atrás.

Avatar

Es un consultor de Redes Sociales y Marketing Digital; director
de LFStudio. También es autor y emprendedor. Ayuda a pequeños negocios y empresas a conseguir clientes a través de Internet, generar ingresos y crecer.

This Post Has 0 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top
×